Los conductores del popular programa de televisión británico “Top Gear”, dedicado al mundo del automovilismo, se hicieron algunas preguntas sobre el diseño del MXT, el auto diseñado por el mexicano Daniel Mastretta. Más allá de la polémica que generaron sus comentarios, considerados por la Embajada de México en Gran Bretaña como “ofensivos, xenófobos y humillantes”, en El Economista presentamos algunas respuestas sobre este desarrollo automotriz.
Dentro y fuera, el MXT muestra carácter. En el exterior presenta la deportividad de un auto de carreras y en su interior, una ergonomía cada vez más básica y con mucha distinción.
Es un coupé de dos plazas, con un motor central que ofrece la mejor configuración para el alto rendimiento. Con 56% del peso en eje trasero y 44% en el delantero, se logran óptimos niveles de aceleración, frenado y comportamiento en curvas.
El auto ha sido producido a partir de la normativa vigente en la Unión Europea para vehículos de producción limitada.
DISEÑO
El diseño del Mastretta MXT ha concebido una actitud y carácter clásico de perfectas proporciones, líneas y superficies ordenadas, donde son la clave para lograr un diseño que permanece en el tiempo.
Los accesos y salidas de aire estratégicamente ubicadas contribuyen al óptimo equilibrio del diseño.
La forma aerodinámica es eficiente, con gran estabilidad direccional
El interior transmite un carácter altamente deportivo ofreciendo gran visibilidad con un cuidadoso diseño ergonómico, esenciales para la conducción deportiva.
TECNOLOGÍA
Los principales elementos del chasis son extrusiones de aluminio especialmente diseñados para el proyecto. Estos se complementan con elementos formados en lámina de aluminio.
Todo el sistema de iluminación es de última generación Hella.
Este concepto cuenta con gestión electrónica avanzada, que incluye un panel de instrumentos con opciones RoadMode y RaceMode.
ESPECIFICACIONES
Chasis: Semimonocasco a base de extrusiones y laminados de aluminio, unidos con adhesivos epóxicos estructurales.
Estructura frontal para absorción de impactos.
Carrocería: Moldeados de plástico reforzado con fibra de vidrio.
Motor: 4 cilindros en línea; 2 litros; DOHC; 16 válvulas; 240 HP; turbocargado y Postenfriado.
Transmisión: manual 5 velocidades.
Suspensión: Horquillas independientes; Resortes y amortiguadores coilover; Barra estabilizadora delantera.
Frenos: De disco ventilados; 11.5”
Dirección: Piñón y cremallera; 2.8 giros.
Parabrisas y ventanillas con homologación DOT.
Cinturones de seguridad de tres puntos.
Instrumentación: Electrónica; modos pista y carretera.
Equipo: Sonido MP3; asientos envolventes; aire acondicionado y calefacción; conjunto de iluminación Hella.
Tanque de combustible: Aluminio; 40 litros.
LA COMPAÑÍA
El Mastretta MXT ha sido diseñado y desarrollado por Tecnoidea SA de CV, Empresa de diseño industrial especializada en proyectos de transportación, con más de 20 años de experiencia.
Trabajó en todas las etapas del proyecto, desde la definición del concepto, hasta la construcción de prototipo y series piloto.
El MXT es su quinto proyecto automotriz. Han desarrollado y construido Component Cars para el mercado norteamericano y japonés, así como una pequeña serie de su primer auto deportivo, El Mastretta MXA
Nuestra pasión por el diseño automotriz es una tradición, que se refleja claramente en el Mastretta MXT.
Para más información en la página: www.mastrettacars.com
http://eleconomista.com.mx