
La pista de x pilot revolution tour
El Pagani Zonda es un automóvil superdeportivo producido por la empresa automovilística italiana Pagani, que debutó en 1999 cuando fue presentado y continúa hasta el presente, con el procedimiento de producción en aproximadamente 10 automóviles por año. Es un coche con motor central trasero y con carrocería de 2 asientos cupé o descapotable. El material de construcción es fibra de carbono principalmente.
Algunos principios de la ingeniería del Zonda fueron hechos por el campeón de Fórmula Uno,Juan Manuel Fangio. El coche originalmente iba a ser llamado "Fangio F1", pero tras la muerte de Fangio en 1995 se lo llamó Zonda, en honor a un viento seco y cálido característico de la zona andina del oeste argentino.
El Zonda C12 fue el primer auto presentado por Pagani, este bólido impulsado por un motorMercedes-Benz se presentó en el Salón de Ginebra en marzo de 1999. Previamente el argentino Horacio Pagani, creador del Zonda, había trabajado como constructor enLamborghini en proyectos como el Lamborghini Countach Evoluzione y como diseñador en el P140 y en el Lamborghini Diablo.
Horacio Pagani llegó a Lamborghini recomendado por el piloto Argentino Juan Manuel Fangio. Desde entonces dio sobradas muestras de su gran capacidad. Mientras trabajaba para Lamborghini concebía su sueño personal: diseñar y fabricar su propio auto deportivo. El Pagani Zonda C12 se destaca por la construcción del chasis. La estructura tubular de acero al cromo-molibdeno tiene una altísima rigidez torsional, esto sumado a materiales livianos y resistentes como la fibra de carbono en la carrocería conforman un conjunto ideal para un auto de máximo rendimiento.
Otro dato destacable es que el Zonda aprueba satisfactoriamente cada una de las 36 evaluaciones de seguridad realizadas previamente para la fabricación y comercialización. Las prestaciones de este primer Zonda son más modestas que las de los modelos posteriores de Pagani, sin embargo son lo suficientemente contundentes como para rivalizar sin problemas con cualquier Ferrari o Porsche.
El Pagani Zonda tiene un motor V12 fabricado por Mercedes-Benz y puesto a punto por AMG. El V12 entrega una potencia de 394 CV a 5.200 rpm e impulsa al Zonda de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos. El comportamiento dinámico del auto es excelente y las pruebas en pista realizadas por expertos lo destacan frente a otros superdeportivos. La carrocería del Zonda C12 se regula en altura electrónicamente desde el interior.
El equipamiento del Zonda cuenta con todos los elementos necesarios y estándares de confort propios de un automóvil moderno, más que muchos otros deportivos. Algunos detalles del equipamiento son: cierre centralizado y control de ventanillas eléctrico, espejos accionados eléctricamente, climatizador automático, reproductor de CD y monitor de TV. Para marcar con claridad que se trata de un deportivo con ciertos aires de lujo, los propietarios reciben con cada ejemplar un juego de valijas de piel Schedoni hecho a medida y zapatos a tono con el interior del auto y las valijas.
En 2001 Pagani presentó el Zonda C12 S. En este caso el motor era de origen Mercedes-Benz y preparado por la firma AMG. Con 7 litros y doce cilindros, alcanzaba los 550 CV de potencia.
En 2003 cambió el motor por otro similar: ahora era de 7,3 L y 555 CV, las mayores diferencias según declaró Pagani estaban "en la fuerza del motor en bajas vueltas".
En 2004 se mostró el Zonda C12 S Monza en el Salón del Automóvil de París, tiene el mismo motor V12 de 7,3 L, pero con 650 CV. Este fue realizado para un comprador italiano, dueño de otros dos Zondas.
Los últimos modelos que ha sacado a la venta Pagani han sido el Zonda F con 602 CV, y su versión más deportiva el Zonda F Clubsport con 650 CV potencia con una aceleración de 3,6 s de 0 a 100 km/h y una velocidad máxima de 345 km/h; 216 mph, y recientemente ha batido el record en el circuito de Nurburgring. El Zonda R con 750 CV de potencia y por último el Zonda Cinque con 678 CV.
El auto más económico del mundo es hecho en la India y se llama Nano, de la empresa automotriz Tato. ¿Su precio? Pues más barato que muchas computadoras: 1979 dólares.
Aunque entró al mercado indio hace dos años, el Nano hará próximamente su entrada triunfal a las pistas europeas, previa “pimpeada” de la carrocería y del precio, pues para el público del viejo continente este vehículo estará costando unos 4 mil euros (2 mil menos que el auto más económico que se consigue actualmente).
Este coche es gasolinero, aunque se prevé que para el año 2013 este pueda alimentarse de electricidad.
http://www.lapatilla.com/site/2011/05/20/este-es-el-carro-mas-barato-del-mundo-foto/
La expansión que Volkswagen está realizando su gama de versiones extremas R, y que en los próximos meses podría tener al nuevo Beetle como invitado, junto a la llegada de la marca alemana al mundial de rallyes, han venido generando en las últimas semanas un buen número de rumores relativos al posible desarrollo de un Polo R
Sin precedentes en el motor gasolina de 1.600cc., se espera que la potencia final del mismo se sitúe entre los 210 y los 250CV, siendo más la probable la cifra más baja. Con este planteamiento de motor, Volkswagen trataría de rentabilizar la entrada en el campeonato con un vehículo fuertemente ligado a la unidad de competición, estrategia común años atrás pero que se ha perdido en los últimos tiempos.
Se espera que esta versión haga aparición en el mercado en el año2012 ó 2013, coincidiendo este último con la llegada de Volkswagen al WRC. Aproximadamente en esas fechas, se espera un pequeño lavado de cara para el utilitario alemán, pudiendo coincidir con la entrada en los rallyes y la llevada de la versión R.
http://www.motorspain.com/25-05-2011/marcas/volkswagen/nuevos-rumores-relativos-al-volkswagen-polo-r
Completando la terna entorno a la Clase C de la que ya conocemos dos de sus interpretaciones, la berlina y el Estate, Mercedes Benz lanzará en breves fechas su versión más explosiva, el C 63 AMG Coupé. AMG sinónimo de una nueva expresión en el diseño y en el rendimiento de cada modelo que se somete al embrujo de estas siglas, centra sus esfuerzos en uno de los vehículos que mejor representan la singularidad de esta transformación. Para ello se ha dotado de un motor V8 de 6,3 litros con una potencia de 457 CV y un par máximo de 600 Nm como punto de partida para simbolizar su capacidad de sorprender por medio de sus prestaciones con aceleraciones de vértigo que sorprenden incluso a los más expertos.
Más potencia
Pero qué dirían si les dijéramos que aún se puede incrementar más la potencia. Mediante el paquete AMG Performance esta cifra alcanza los 487 CV de potencia, todo ello gracias a la tecnología empleada ya en el SLS AMG donde los pistones forjados, las bielas y el cigüeñal de construcción ligera procedentes de la mecánica del alas de gaviota maximizan su poder de respuesta. El paquete AMG Performance se reconoce estéticamente por el tubo de admisión variable de color gris titanio bajo el capó, el equipo de frenos de alto rendimiento AMG con discos compuestos en el eje delantero y pinzas de freno rojas en todas las ruedas, el perfil aerodinámico de fibra de carbono sobre la tapa del maletero y el volante AMG Performance en napa con zona de apoyo para las manos en Alcántara.
Transmisión automática
La transmisión de 7 velocidades Speedshift MCT AMG también contribuye a remarcar el carácter súper deportivo del vehículo. Solucionadas las típicas pérdidas de un cambio convencional al renunciar al convertidor de par e integrando un embrague húmedo para el arranque, el C 63 AMG Coupé emana mayor dinamismo con cambios más rápidos y confortables. Ello unido a los distintos programas de conducción S, S+ y M, aumentan notablemente el placer de conducir. Una característica que alcanza su grado sumo con la función Race Start donde se aprovecha en su totalidad la capacidad de aceleración del motor.
El tren de rodaje
En su comportamiento el tren de rodaje deportivo AMG también juega un papel decisivo. Un eje delantero de tres brazos específico, un eje trasero multibrazo reforzado y un mayor ancho de vía se alían con una mayor caída negativa de las ruedas y una nueva configuración de los muelles y los amortiguadores para otorgar una respuesta óptima de la carrocería en cualquier circunstancia.
El ESP de 3 niveles es el complemento perfecto: el programa electrónico de estabilidad permite hacer uso de tres estrategias de regulación individuales pulsando un botón. Con el pulsador ESP, el conductor puede elegir entre los niveles ESP ON, ESP SPORT HANDLING MODE y ESP OFF. El equipo de frenos de alto rendimiento AMG lleva discos de freno autoventilados y perforados y se caracteriza por una respuesta excelente, distancias de frenado cortas y una gran resistencia.
Diseño ineludible
Todas las características de diseño específicas de AMG se fusionan con maestría con las proporciones clásicas de un coupé derivadas de su baja silueta, su fuerte envergadura, el corto voladizo y un parabrisas de inclinación pronunciada, entre otros detalles. En este destacan las luces diurnas de diodos luminosos y las salidas de aire laterales. También llaman la atención los nuevos faros con cubiertas transparentes, especialmente con el equipo opcional Intelligent Light System (ILS). En la vista lateral destacan los anchos guardabarros frontales con el logotipo «6.3 AMG», los embellecedores laterales AMG y las nuevas llantas de aleación AMG de 5 radios dobles en color gris titanio y pulidas a alto brillo. En la zaga llaman la atención el perfil aerodinámico, el faldón trasero específico AMG con su inserto negro en forma de difusor y tres llamativas aletas difusoras, además del equipo de escape deportivo AMG con dos salidas dobles cromadas.
En el interior
Como es presumible, la alta calidad y el ambiente deportivo se combinan de forma armoniosa para envolver en una atmósfera exclusiva a sus cuatro ocupantes. Tres instrumentos redondos deportivos y específicos informan sobre la velocidad, el régimen del motor, las reservas de combustible y la temperatura del líquido refrigerante del motor. El resto de la información se visualiza en una pantalla tridimensional TFT a color que se maneja mediante las teclas del volante multifunción. El volante AMG Performance tiene las secciones inferior y superior planas, la moldura metálica, la zona de sujeción forrada de cuero perforado, así como las levas de cambio de aluminio. En la consola central se encuentra el botón giratorio para los programas de conducción C, S, S+, M y Race Start. Los asientos deportivos con sistema de acceso ‘Easy-Entry’ se presentan con distintos tapizados. Los traseros pueden ser abatidos para ampliar la zona de carga. Todo en un ambiente único de lujo y deportividad que puede personalizarse mediante el programa AMG Performance Studio que invita aún más a la exclusividad.
Seguridad
El C 63 AMG Coupé ofrece un amplio equipamiento de seguridad, que incluye de serie siete airbags, pretensores de cinturón y limitadores de tensión en todas las plazas. Además los nuevos sistemas de asistencia a la conducción como el de alerta por consancio ATTENTION ASSIST hasta la regulación de la distancia DISTRONIC PLUS contribuyen a reducir el riesgo de accidente por las causas más frecuentes como la escasa separación con el vehículo precedente o la fatiga al volante.
En cuanto a los dispositivos de entretenimiento y confort el más destacado, sin duda, es el sistema multimedia Comand Online que ofrece por primera vez conexión a internet. Entre los servicios integrados en dicho portal se encuentran la previsión meteorológica y la búsqueda de destinos especiales en Google, así como la posibilidad de descargar una ruta previamente configurada en el PC con ayuda de Google Maps y enviada al vehículo.
Como en otros modelos con similares características, el CLS 63 AMG Coupé también se oferta como ‘Edition 1’ con detalles más exclusivos si cabe tanto en el interior como en el exterior. El lanzamiento del nuevo C 63 AMG Coupé está previsto para el próximo mes de julio.
El jefe de Lamborghini, Stephan Winkelmann, ha confirmado que la gama de deportivos de la marca de Sant´Agata contará con un tercer integrante, y dicho integrante, será un vehículo de uso más diario y racional que los que actualmente ocupan la familia Lambo.
Esta confirmación nos hace relacionar directamente la aparición del nuevo modelo con el Lamborghini Estoque, es decir, un Lamborghini de cuatro puertas al estilo del Maseratti Quattroporte o el Porsche Panamera, por ejemplo. Aunque todo esto es más un decir que otra cosa, puesto que no se ha confirmado de qué modelo se podría tratar, pero parece ser que la opción mayoritariamente favorita es ésta.